domingo, 13 de febrero de 2011

“Ante crisis de seguridad la sociedad civil emerge”

Rolando Cordera Campos, dentro del marco del Foro Nacional de Participación Ciudadana, aseguró que la participación ciudadana ha jugado un papel importante como una especie de regulador en materia de seguridad.



Monterrey, NL.- En estos tiempos donde la seguridad se ha convertido en la principal demanda de la ciudadanía, la participación civil es muy importante ya que brinda opciones para la solución de los problemas y vincula a los ciudadanos dentro de la toma de decisiones.
Lo anterior lo dijo Rolando Cordera Campos dentro del marco del Foro Nacional de Participación Ciudadana como Proyecto de Nación que fue organizado por la Dirección de Programas para la Sustentabilidad de la UANL.
El investigador participó en este encuentro con la conferencia “Recuperar lo social como estrategia rectora frente a la globalización”.
Cordera Campos, destacado economista y maestro de la UNAM, aseguró que la participación ciudadana dentro de la crisis de inseguridad que afecta la nación ha jugado un papel muy importante como una especie de regulador hacia las políticas publicas en materia de seguridad.
“La participación ciudadana es muy importante en las situaciones como las que estamos viviendo ahora, claro que sin dejar a un lado otros logros ciudadanos que se han ganado a base de lucha y que se ven reflejados en la pluralidad de ideas”, sostuvo Cordera Campos.
El Maestro en Economía por la London School of Economics, quien es profesor investigador y miembro de la junta de Gobierno de la UNAM, dijo que actualmente la crisis de inseguridad que afecta a México, y que se ha agudizado en estados como Nuevo León y Tamaulipas, ha propiciado que las organizaciones civiles levanten la voz y expresen sus puntos de vista.
“La participación civil de alguna manera exige el cumplimiento de la responsabilidad social del estado y en esta perspectiva reintroduce el tema de lo que el Estado debe hacer y en dónde debe intervenir.
http://www.telediario.mx

0 comentarios:

Publicar un comentario